top of page

Drop: amenaza anónima, el director de Freaky regresa con una primera cita llena de suspenso

  • Foto del escritor: DroideTV
    DroideTV
  • hace 5 días
  • 3 Min. de lectura

Drop: amenaza anónima sabe manejar la tensión para mantener al público a la espera de cómo terminará la cita


Drop: amenaza anónima

Esta semana llegará a cartelera Drop: amenaza anónima, una cinta de terror y suspenso dirigida por Christopher Landon (Freaky: este cuerpo está para matar, Actividad Paranormal: Los Marcados, Feliz Día de tu Muerte 2) donde la tecnología abre la puerta a una premisa bastante peculiar, cuyo guion corrió a cargo de Jillian Jacobs y Chris Roach.


La historia se centra en Violet (Meghann Fahy) viuda y madre que después de mucho tiempo decide volver al mundo de las citas con Henry (Brandon Sklenar) un fotógrafo con gran potencial. Los nervios de conocer a una nueva persona serán la menor de las preocupaciones para Violet cuando un extraño empiece a amenazarla para que cumpla una tarea muy específica: asesinar a su cita.


Uno de los fuertes de la cinta es su ritmo y duración, ya que va directo a su punto sin darle demasiadas vueltas, mostrando lo justo para que entendamos las motivaciones y limitaciones de sus personajes. Al mismo tiempo, sabe mostrarnos la impotencia y vulnerabilidad de la protagonista al enfrentarse a un atacante misterioso que parece ver y oír todo lo que hace, presionándola para que cumpla su voluntad.


En este aspecto, hay que reconocer la actuación de Fahy, gracias a ella es que la situación es creíble y el público puede empatizar con su pánico y desesperación, sin mencionar los matices que debe de manejar como una persona tratando de ocultar el horror que vive. A pesar de tratarse de una historia que se centra en un solo lugar (lo cual aumenta la sensación de claustrofobia) la historia nos presenta una variedad de personajes, interpretados por Gabrielle Ryan, Reed Diamond, Jeffery Self, Ed Weeks, entre otros que se suman a este misterio donde no es sencillo leer a través de las apariencias.



También vale mencionar la fotografía de Marc Spicer, especialmente en lo referente a la iluminación, creando espacios vibrantes y elegantes, pero que también pueden convertirse en sitios asfixiantes con el manejo de esta iluminación. El aspecto técnico también ayuda a aprovechar el espacio y convertirlo en parte de la tensión: el juego de encuadres, la manera en la que se intercalan distintos close-ups en distintos puntos clave de la trama le dan el toque necesario para transmitir la adrenalina que busca.


A su vez, existe cierto equilibrio con algunos descansos dramáticos, algunas risas que recuerda lo divertido que puede ser presenciar una cita desastrosa, pero también otros momentos que permiten conocer mejor a los personajes. Existe un ligero subtema sobre la violencia doméstica y el trauma que desencadena. Si bien no se busca concientizar sobre el tema, la manera en la que forma parte del desarrollo de su protagonista logra ser muy acertado y nos brinda algunas de sus líneas más memorables.


El punto más débil de la cinta es su conclusión, donde el ritmo termina por acelerarse y el tono que había manejado hasta el momento cae en picada, mostrando resoluciones que si bien son obvias, se sienten fuera de personaje respecto a lo que se mostraba hasta entonces. Pese a ello, es una cinta entretenida que aprovecha una premisa peculiar para generar tensión en los lugares menos esperados, como un restaurante elegante.


Si bien tengo mis dudas con el último acto, si disfrutas del tratamiento de las películas anteriores del director, entonces puedes hacerte una idea del tono que encontrarás en esta cinta: un intercalado entre temas sensibles con un misterio difícil de resolver y una dosis justa de acción y pelea. Si disfrutas de estos elementos, definitivamente te agradará esta cinta.


Andrea Rodriguez

Comentarios


© 2023 by The Artifact. Proudly created with Wix.com

  • Facebook B&W
  • Twitter B&W
  • Instagram B&W
bottom of page