top of page

Entrevista: Belako platica sobre su próxima visita en concierto en el marco de FIM Guadalajara

Foto del escritor: DroideTVDroideTV

La décima edición de la Feria Internacional de la Música de Guadalajara (FIM GDL) que traerá a Belako como parte de sus presentaciones musicales tendrá lugar del 26 de febrero al 1 de marzo.



Belako se ha ganado el prestigio y el reconocimiento unánime de toda la industria, y han girado por USA, Mexico, Rusia, Japon, Corea, Alemania, Filipinas, Finlandia, Dinamarca, Polonia, Francia, Holanda, Italia, Portugal, UK. “Sigo regando” lanzado en el otoño de 2023 es una muestra de diversidad y de madurez creativa. Belako han construido un jardín botánico cuyo paseo constituye una constante caja de sorpresas, con cambios de ritmo, de velocidad, de idiomas o de colores, para no dejar indiferente a nadie. Platicamos con Lander Zalakain, baterista y voz sobre su próxima visita.


¿Cómo fue llegar al Feria Internacional de la Música de Guadalajara y ser parte de esta próxima edición?

Para empezar ya íbamos algunos años yendo constantemente a México, y cualquier excusa sobre todo si es musical y si podemos tocar por allá nos parece buena, entonces nos propusieron tocar en la Feria y la verdad es que si bien nuestro público está acostumbrado a vernos en salas o en sitios un poquito más íntimos, también hemos tocado muchos festivales y sobre todo nos atrae la idea de que más público nos pueda conocer. Entonces esta feria es un escaparate muy bueno para poder volver más a México y tocar ya sea en salas o en festivales.


Están por cerrar la gira para “Sigo regando”, recordando un poco ¿cómo fue el proceso creativo?

Creo que en la banda a lo mejor en un principio, a lo mejor sí se nos puede hacer un poco de bola porque era una cosa nuestra, que al final llevamos 13 años, era el quinto disco y en nuestro caso no queríamos repetirnos pero tampoco alejarnos de nuestro sonido. Creo que habla de ese momento, en este caso septiembre del 2023 que es cuando lo publicamos y hasta ahora que cerramos ya con la gira, de hecho acabamos en México. Así que en un principio era como un reto por esto, porque eran cinco discos, no repetirnos y a la vez hacer algo que la gente le parezca reconocible, que la gente diga: se nota que esto es de Belako. La verdad después de año y medio o poquito más que ha pasado creo que ha sido desde luego una de las mejores giras, al menos una de las que más hemos disfrutado, y de ahí viene un poquito el título del disco que seguimos regando nuestro jardincito, haciendo nuestro camino en la música y yo no sé qué vendrá después a nivel musical, si tendrá algo que ver o no pero desde luego habla de lo que hemos sido y lo que somos ahora.



¿Qué representa para ustedes el cerrar la gira?

Realmente en mitad de esta gira sí que pudimos pasar por México, cuando tocamos en el Corona Capital, pero esto es especial porque es cerrar la gira. Además vamos a México con cierta tranquilidad, es decir con días libres, que parece una tontería pero es importante y es bueno poder disfrutar estar ahí. Porque además la gente nos recibe con los brazos abiertos siempre, así que es algo genial cerrar la gira con los conciertos que vamos a dar en Ciudad de México y en Guadalajara, me parece un cierre de gira redondo.


Este disco cuenta con cuatro idiomas diferentes ¿Cómo es para ustedes como artistas fluir en distintos idiomas y cómo definir en qué momento uno se presta más para expresar alguna u otra cosa?

Eso es interesante porque actualmente para bien o para mal los idiomas o las lenguas pueden abrirte puertas e incluso pueden cerrártelas, lo cual me parece un poco injusto. Me parece que la música incluso está por encima y que a veces no tienes por qué entender lo que te está diciendo la música a la primera, sino que la música te lleve a querer conocer más sobre el mensaje, sobre la letra, pero esa es mi opinión. El inglés es el idioma que más utilizamos para cantar porque es la música que más hemos escuchado, el Vasco viene un poco porque es nuestra lengua madre y para nosotros es un orgullo cantar así y más estando fuera del país Vasco donde ni siquiera se conoce esta lengua y aquí es cuando hemos sacado nuestra primera canción en español también porque para mucha parte de nuestro público es su primer idioma y el francés porque tenemos la suerte de que la cantante habla francés, entonces ¿por qué no íbamos a utilizar todos los idiomas que conocemos o que son accesibles para transmitir los mensajes? creo que le da todavía más riqueza a nuestra música.



¿Con 13 años y cinco discos en su haber cuál es la perspectiva que tienen como banda?

De momento lo que sí vamos a hacer después de volver de México, ya en marzo tenemos dos actuaciones aquí en casa, en el país Vasco, y en principio empieza un año de bastante calma que creo que lo que necesitamos desde hace algunos años, daremos algunas actuaciones contadas que todavía no las hemos anunciado y yo creo que pretende ser un año de transición, para descansar y para tomar ideas y fuerzas para poco a poco seguramente plantear un nuevo trabajo discográfico en forma, de ya sea canciones sueltas o un disco o ya lo veremos, pero desde luego la idea es acabar la gira por todo lo alto y parar un poquito con actuaciones puntuales pero sobre todo para descansar, tomar fuerzas de cara al 2026.



¿Qué podemos esperar para la presentación en Guadalajara?

Desde luego habrá canciones de nuestro último disco, pero yo creo que también vamos a hacer un pequeño repaso a discos anteriores, sobre todo yo creo que como por desgracia no podemos ir más a México y siempre acaba siendo una vez al año o algo así, creo que también aprovecharemos para tocar alguna canción que no solemos tocar e incluso ver un poco también que nos pide la gente, ver que tiene ganas de escuchar nuestro público, ya sea en el concierto que vamos a dar en Guadalajara o en Ciudad de México, y dentro de ese repaso que vamos a hacer de nuestra música meteremos mucho ruido, intentaremos que la gente disfrute y pueda tener por lo menos un momento dejar los problemas aparcadas un poquito, para hacer que la música pueda ayudarnos a todos.


Andrea Rodriguez

Comments


© 2023 by The Artifact. Proudly created with Wix.com

  • Facebook B&W
  • Twitter B&W
  • Instagram B&W
bottom of page