Matrix Resurrecciones, entre la metaficción y la nostalgia
- DroideTV
- 24 dic 2021
- 2 Min. de lectura
La nueva entrega de Lana Wachowski ha generado opiniones divididas entre los críticos

En los últimos años hemos visto clásicos del cine con reboots, secuelas y más material despertando la nostalgia de aquellos que crecieron con ellos y apostando hacia una nueva generación de fanáticos que revivan el interés por las cintas del pasado. En este contexto, Matrix, la saga cyberpunk que nos hizo dudar de la realidad regresa a los cines con Matrix Resurecciones.
La historia toma lugar años después de los eventos de Matrix Revoluciones, con el inesperado regreso de Thomas Anderson (Keanu Reeves) quien trata de llevar una vida ordinaria, seguido muy de cerca por su psiquiatra (Neil Patrick Harris) mientras sueña con algún día conversar con Tiffany (Carrie-Anne Moss) quien frecuenta el mismo café que él. Pero todo se descontrola cuando su jefe le pide una nueva entrega del título que lo hizo tan conocido: Matrix.
Así, esta nueva entrega juega con el mundo dentro de la Matrix, fuera de ella e incluso nuestro propio mundo, ya que juega con su propio legado en una especie de auto-parodia que en ratos puede llegar a sentirse como una especie de auto-elogio. Personalmente, considero que es un juego entretenido que te hace pensar durante un largo rato si acaso es posible que Neo y Trinity terminen cediendo a las ilusiones de la matrix.
Por otro lado, los fanáticos veteranos no sólo podrán conocer varios detalles sobre las consecuencias de los hechos de la tercera entrega, también encontrarán algunos personajes, referencias y guiños a las tres películas antecesoras. Sobra mencionar que este no es el tipo de películas que puedan disfrutarse sin conocer al menos lo básico sobre la saga, incluso algunos detalles puede pasar desapercibidos sin no se conocen las bases sobre las que se sostiene esta historia.
En cuanto al nuevo reparto que acompaña a Neo y Trinity, Jessica Henwick es increíble en su papel de Bugs, mientras que Yahya Abdul-Mateen II le da un aire propio y refrescante a lo que significa ser Morfeo, incluso se tuvo la molestia de justificar de una manera verosímil el cambio de actor. En cierto modo, se puede decir que la película se disputa entre mostrar conflictos, tecnología y cuestionamientos nuevos que le permitan renovarse, pero al mismo tiempo mantener lo suficiente del pasado para atraer a los fanáticos que siguen la trama desde 1999.
Personalmente, creo que hay momentos en que la película se pierde terriblemente en esta nostalgia que critica, con un abuso de montajes de las películas anteriores y una autorreferencia descarada. Lo mejor del filme es la valoración que hace de Trinity, verla junto a Neo en acción. Actualmente, Matrix Resurrecciones está valorada en Rotten Tomatoes con 64% por parte de la crítica, lo que muestra cuán divididas están las opiniones. Entretiene, sin duda, pero las impresiones que tengas una vez que llegues a los créditos pueden variar.

Comments