PortAmérica celebró la gastronomía y música con grandes exponentes en ambos campos.

En el marco de la FIM GDL se llevó a cabo una nueva edición de PortAmérica el pasado 1 de marzo en la Plaza Bicentenario, que forma parte del Centro Cultural Universitario (CCU). El festival español que ahora también es parte de México y de FIM busca generar una experiencia única donde la música, la gastronomía y la comunidad son los pilares de la jornada.
El evento arrancó al filo de las 15:00 h. con la presentación de La Muchacha, cantante y rapera colombiana, mientras los chefs se preparaban para comenzar el primer turno de platillos. Después, tocó el turno de Sarria, el músico malagueño que presentó canciones como “Gitana” de su álbum debut, el éxitoso single “A tu Vera” canciones de su más reciente álbum El Mundo es Cruel (Pero Creo en Él) como “Algo bueno va a venir”, cerrando con la conmovedora “Flor”.
Mientras Sarria tocaba, comenzaron a repartir los platillos del primer turno en el que participaron Begoña Rodrigo (España) con canelones gratinados; Fede Gallo con empanada salteña de uruwagyu y Gabriela Ruiz con aguachile de camarón. Además, el festival también contó con la presencia de diversas instituciones como Cultura Zapopan, Cultura UdG, entre otras que realizaron diversas activaciones con los asistentes.

A las 16:45 h. se presentó Camila Fernández interpretando algunas de las canciones más icónicas del regional mexicano como “Hermoso Cariño” “Como quien pierde una estrella” “Volver, volver” y “El Rey” incluso aprovechó para tocar varias de las piezas con mariachi en vivo, siendo coreada por los asistentes.
Después, tocó el turno de Little Jesus, quienes abrieron con “Tierra llamando a Sant” para seguir con algunas canciones entrañables como “Fuera de Lugar” y “Disco de Oro” seguidas por “Una Playa en Nayarit” y “Quiero Más/ Será Mejor” de su más reciente disco El Show Debe Continuar. El sol comenzaba a caer cuando sonó “La Luna” bañando de luz dorada la plaza. Por supuesto, no podrían faltar “La magia” “Cabras” y “TQM”.

Por su parte, la sección gastronómica continuó su segundo turno con Lydia del Olmo y Xosé Magalháes (España) presentando un bocata de jamón asado y un churrasco Guadalicia; Iván Cadena (Colombia) deleitó a los comensales con un encocado de camarón y arroz jazmín y un ají de maní y hierbas frescas; por su parte, Josh Delgado ofreció loches de birria y tacos de chinchayote en chile negro.
El recinto estaba casi lleno cuando apareció NSQK en el escenario, arrancando con “Cienciaficción” y “309”. Entre una canción y otra, el cantante coversaba con el público dejando ver su aprecio por los tapatíos, así como mencionando algunas historias detrás de sus letras como “Si en tu mente estuve”. “De vez en cuando (Aparece)” “Love Language” y “Misa” fueron algunas de las canciones sonaron en el festival e inyectaron de energía la noche previo a la última recta del festival.

Mon Laferte realizó una entrada dramática con “Tenochtitlán” mientras la gente se agrupaba frente al escenario para poder disfrutar el espectáculo que incluyó bailarines que la acompañaron en canciones como “Tormento” o “Préndele Fuego”. “Aunque te mueras por volver” “Amor completo” “Funeral” “Calaveras” fueron algunas de las canciones que fueron subieron los ánimos para llegar a los puntos clímax con “Amárrame” y, por supuesto, “Tu Falta de Querer” que fue coreada por todos los presentes al lado de la artista.
El tercer y último turno estuvo a cargo de Xrysw Ruelas y Oscar Segundo, quienes presentaron tamales de quelites y tacos de cochinita; Álvaro Fuentes con bocata de calamares fritos a la andaluza con Ali Oli de habanero y ensaladilla de camarón al ajillo y como postre, la pastelería Antonio Bachour (Perú) sirvió berries vanilla dessert y chocolate sabotage.

Hacia el final de la noche, la Plaza Bicentenario y el Agora Jenkins estaban llenos de fanáticos que corrieron a bailar en cuanto sonó "Entrega de Amor" y Los Angeles Azules aparecieron en el escenario. La gente bailó, incluso en las gradas y varias parejas lucieron sus mejores pasos. "La Cumbia del Acordeón" "Nunca es Suficiente" "Cumbia a la Gente" "Como te Voy a Olvidar" y "El Listón de tu Pelo" fueron algunos de los temas que hicieron que la gente coreara y se moviera, lo que incluso la banda agradeció. La noche cerró con Yosoymatt.

Comments