Un mundo extraño: la nueva aventura inclusiva de Disney
- DroideTV
- 25 nov 2022
- 3 Min. de lectura
La película nos muestra una creación del mundo interesante acompañada de drama familiar

Este fin de semana se estrena la más reciente película animada de Disney: Un mundo extraño, la cual nos presenta un pueblo aislado del mundo por unas gigantescas montadas. Nadie ha podido cruzar para ver qué hay más allá, hasta que aparecen los Clades, una familia que está empeñada a lograr lo imposible.
No obstante, un descubrimiento inesperado hacer que Jaeger Clade y su hijo Searcher tengan una discusión acalorada que los termina de dividir. Años después, el futuro del pueblo depende de una nueva excursión que unirá a tres generaciones de esta familia en un mundo surreal donde nada es lo que parece.
El filme cuenta con el guion y codirección de Don Hall y Qui Nguyen, así como Dennis Quaid, Jake Gyllenhaal y Jaboukie Young-White en el reparto. Una de las características que destacan de inmediato en la película es la manera tan naturalizada en la que manejan personajes diversos, ya sea que tengan capacidades diferentes o sean LGBTQ+, como es el caso de uno de los protagonistas, que encuentra en sus amigos y familia un apoyo abierto respecto a su orientación y sus sentimientos.
En términos de animación, los diseños de personajes son increíbles, tanto en lo que respecta al equipo de expedición como a la creación de mundo, que presenta ambientes coloridos y criaturas fantásticas, alocadas. Si bien la gama de colores recuerda a otras producciones de Disney con mundos ficticios, en lo que respecta al diseño, cohesión y desenvolvimiento logran crear un mundo bastante original.
En cierta manera, Mundo extraño se siente como un hermano de Red en el sentido que encontramos a personajes en su adolescencia/pubertad tratando de decidir quién quieren ser y cuáles son sus intereses mientras luchan con las expectativas de sus familias y sus tradiciones. En el caso de Mundo extraño se nota un claro enfoque a las masculinidades y los modelos de paternidad, ya que tenemos al hombre explorador y aventurero que lo deja todo por su misión, confrontándose a un agricultor que busca ser un soporte para su familia.
Así pues, considero que este tipo de exploración resulta interesante. Esta película se suma a una serie de filmes donde ya no hay villanos maliciosos en toda la regla, sino que las tensiones de la historia vienen de los problemas de convivencia, como la falta de comunicación, la ignorancia y las expectativas. Este tipo de construcciones pueden tener detractores y fanáticos, ya que hay buenas intenciones ahí, tratando de incentivar a las futuras generaciones a buscar otras herramientas para resolver conflictos, pero al mismo tiempo hay un exceso de buenismo que puede resultar anticlimático en comparación a las historias a las que estamos acostumbrados.
¿La película peca de bondadosa al grado que sacrificar la narrativa o el rechazo viene de una costumbre anquilosada de ver grandes enfrentamientos con malvados que reciben su castigo al final? En lo personal, creo que simplemente se trata de una exploración, otra forma de contar historias pensando en las preocupaciones de hoy en día y tal como la exploración que es, puede tener sus aciertos y tropiezos.
Algo interesante del filme es que el drama familiar es solo una parte de la historia, un conflicto interno que se va enlazando con el gran conflicto social que permite que la historia avance, lo que permite que haya una aventura un poco más tradicional, con su cierta deconstrucción y un giro en la trama que da un mensaje adicional a la película.
Ciertamente, hay cosas en la película que son reiterativas y otras que se sienten apresuradas, así como algunos agujeros y subtramas que se solucionan a medias, con un final cuasi cerrado. La historia tiene una idea entretenida, pero cojea un poco en su ejecución, especialmente en la resolución, algo similar a Encanto, que si bien parece desarrollarlo un poco mejor, se siente que falta algo, más concretamente ese momento emocional en el que los personajes pueden comprenderse mutuamente, algo que Red logra excepcionalmente.
Aun así, tiene momentos divertidos, acción, aventura, chistes y misterios que la hacen bastante llevadera para disfrutar. Definitivamente una historia con la que más de uno puede sentirse identificado a la vez que disfruta al lado de su familia, sabiendo que tiene un mensaje bello y un recorrido ameno.

Comments