La actriz ganadora de dos Premios de la Academia ® Renée Zellweger vuelve a interpretar el papel que consolidó a una heroína de comedia romántica memorable en Bridget Jones: Loca por él
En Bridget Jones: Loca por él, ese personaje que surgió por primera vez de la pluma de Helen Fielding en una serie de columnas que publicaba un periódico británico está de vuelta. Su voz y sus aventuras amorosas cautivaron a una generación de mujeres que se identificaron con ella. La primera novela de Bridget, titulada El Diario de Bridget Jones, fue una sensación literaria a nivel internacional e inspiró una franquicia cinematográfica que revolucionaría el género de la comedia romántica.
En la historia del cine, sólo un puñado de películas han redefinido géneros enteros: Star Wars inventó las películas de ciencia ficción modernas; Jaws creó el blockbuster del verano. Y en 2001, El Diario de Bridget Jones, escrita por Helen Fielding revolucionó la comedia romántica —y más concretamente a la heroína de la comedia romántica— con una joven incansable y adorable que forjaba su propio camino, con tropiezos y todo, y anotaba su vida en divertidísimos diarios.
Amable, inteligente y simpática, a Bridget le encantaba tomar un cóctel y fumar un cigarro, pero no parecía tener un respiro cuando se trataba de amor o del sexo (o mejor dicho, de ambos). Bridget Jones anuló el arquetipo de Jane Austen de la mujer ingenua, recta y virginal que había dado forma a los libros y películas románticas durante más de un siglo, y fue una supernova cultural: una Elizabeth Bennett de juerga, maldiciendo como un marinero y acostándose con su jefe.
La adaptación cinematográfica protagonizada por Renée Zellweger no sólo fue un gran éxito mundial, sino que se convirtió en la comedia romántica más taquillera del año, recaudando a nivel mundial más que The Fast and The Furious, que Lara Croft: Tomb Raider y que The Princess Diaries; pero la película también le otorgó a Zellweger su primera nominación al Óscar ® y cambió la forma en que el romance moderno y las heroínas románticas han sido retratadas en la pantalla desde entonces.
En las dos décadas que siguieron a su debut cinematográfico Bridget ha evolucionado con su público y encontró el amor en Mark Darcy, teniendo hijos y construyendo una vida que incluso los “matrimonios engreídos” envidiarían. Ahora, en Bridget Jones: Loca por Él, Bridget se encuentra inesperadamente viuda en la mediana edad, madre de dos hijos, lidiando con el duelo y luchando por redescubrirse a sí misma y su lugar, en una nueva realidad.
Para llevar a la pantalla este capítulo de la vida de Bridget, los productores querían comprometerse a capturar duras verdades emocionales sin dejar de ofrecer la comedia ingeniosa que tanto gusta al público. Para ello necesitaban un director capaz de fusionar a la perfección la comedia y el drama; de trabajar con un elenco numeroso y de crear un entorno en el que los actores pudieran dar lo mejor de sí mismos. Encontraron a ese cineasta en el aclamado director Michael Morris, cuyos logros incluye su aclamado trabajo como productor ejecutivo, productor y director de la serie nominada al Emmy Better Call Saul y la película de 2022 To Leslie, por la que la actriz Andrea Riseborough recibió su primera nominación al Óscar ® .
Para Zellweger, fue su encuentro con Morris el que definió su decisión de aceptar volver a interpretar a Bridget. “Cuando nos conocimos, Michael fue muy honesto”, explica Zellweger. “Se esforzaba por capturar esos momentos de la vida de tal manera que el público los experimentara vívidamente: ¿Cómo se puede identificar con ellos? ¿Cómo podemos decir la verdad?”.
Para la ganadora de dos Premios de la Academia ® Renée Zellweger, volver a ser Bridget Jones se siente como regresar a casa, tanto para ella como para el público;
realmente todos han crecido juntos. “En los libros y en la pantalla, parece como si estuvieras teniendo una reunión con tu amiga”, dice Zellweger. “Es muy interesante que un personaje de ficción avance por la vida al mismo ritmo que las personas que se identifican con ella y la aman. Las personas sienten que pueden verse reflejadas en las experiencias vitales de Bridget. Quieren reencontrarse con ella para ver cómo ha crecido y cómo ha cambiado su vida —cómo afronta sus retos actuales. Esto lo sienten todos aquellos que han crecido con Bridget”.
Y no es menos importante para la propia Zellweger. “Es curioso, porque puedo hacer una crónica de mis propias décadas y experiencias de vida en torno a la realización de estas películas con la familia extendida de Bridget”, relata Zellweger.
“Siempre es muy emotivo cuando volvemos a reunirnos con los verdaderos amigos, y más aún cuando nos vamos. Hay una correlación entre Bridget y yo que es más fuerte con la gente que la quiere… pero es algo que está dentro de ellos mismos. Tuvimos la oportunidad de crear a Bridget en la pantalla, pero la gente ya estaba enamorada de ella. Bridget nos recuerda que no pasa nada por ser imperfecta. Todavía puedes conseguir al hombre, tener éxito y ser feliz siendo tú misma. No pasa nada por ser imperfecta”.
Para el director Michael Morris fue un privilegio y una alegría ver a Zellweger representar a un personaje que ella conoce tan profundamente. “Lo que Renée aporta a Bridget es un optimismo y una positividad asombrosamente implacable”, relata Morris. “Tienes la sensación de que Bridget se preocupa por la gente con la que está... y que Bridget quiere que las cosas sean perfectas para todos. Renée irradia eso”.